LEGUAJE

TAREA :
INVESTIGA LA BIOGRAFIA DE CADA UNO DE LOS FUNDADORES DE LOS MOVIMENTOS VANGUARDISTAS ESTUDIADOS.
ENLISTA LAS CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE CADA UNO.
FUTURISMO.-
El futurismo es el movimiento de las corrientes de vanguardia artística, fundado en Italia por Filippo Tommaso Marinetti, quien redactó el Manifeste du Futurisme, publicado el 20 de febrero de 1909, en el diario Le Figaro de París.

CUBISMO.-
El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque, Jean Metzinger, Albert Gleizes, Robert Delaunay, Juan Gris y Guillaume Apollinaire.1​Es una tendencia esencial, pues da pie al resto de las vanguardias europeas del siglo XX. No se trata de un ismo más, sino de la ruptura definitiva con la pintura tradicional.

DADAÍSMO.-

Tristan Tzara nació en Rumania el 16 de abril de 1896. Vivió casi toda su vida en Francia y fue uno de los autores más importantes del movimiento Dadá, que fundó junto con Jean Arp y Hugo Ball durante la Primera Guerra Mundial. Como corriente vanguardista, el Dadaísmo buscó romper con toda la tradición artística anterior y sentó las bases para que después se desarrollaran otros movimientos como el Surrealismo o el Estridentismo.
CREACIONISMO.-
Iniciado alrededor de 1912 por el chileno Vicente Huidobro y el francés Pierre Reverdy,1​ se vinculó con las corrientes vanguardistas y experimentales europeas de comienzos del siglo XX. El mismo poeta Huidobro lo introdujo en España en 1918. El movimiento hizo fortuna entre algunos de los poetas de la Generación del 27. Entre sus seguidores se encuentran los poetas españoles Juan Larrea y Gerardo Diego, quien refleja su ideario creacionista de un «álgebra del lenguaje» en su Fábula de Equis y Zeta""

ULTRAÍSMO.-
El Ultraísmo es un movimiento literario que surgió en España en 1918, con la declarada intención de enfrentarse al modernismo, que había dominado la poesía en lengua española del siglo XIX . Fue lanzado en las tertulias del Café Colonial de Madrid, presididas por Rafael Cansinos Assens. Entre otros, formaron parte del núcleo ultraísta Guillermo de Torre, Juan Larrea, Gerardo Diego, Pedro Garfias, Ernesto López-Parra y Lucía Sánchez Saornil.

SURREALÍSMO.-
El surrealismo es un movimiento artístico surgido en Francia a partir del dadaísmo, en la década de los años 1920, en torno a la personalidad del poeta André Breton.1

Comentarios

Entradas populares de este blog

Generación del 30 y El Grupo de Guayaquil

¿QUÉ OPINAS DEL QUIPU QUE ERA UNA HERRAMIENTA EMPLEADA PARA LLEVAR EL REGISTRO DE LA CONTABILIDAD?

PARA QUE SIRVEN LAS CIFRAS SIGNIFICATIVAS Y EN DONDE SE EMPLEAN