Cultura Ecuatoriana en el extranjero

Ecuador, país invitado de honor en la Feria Internacional del Libro La Habana 2014
El 13 de febrero de 2014 se inauguró la vigésima tercera edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana – Cuba 2014 en la que Ecuador participó como país invitado de honor. Esta feria es uno de los eventos culturales más importantes de Cuba y se realizó hasta 23 de febrero del 2014, en la Fortaleza del San Carlos de la Cabaña y en  instituciones culturales como la Casa Oswaldo Guayasamín y la Casa de la Poesía, entre otras.
Ecuador, país invitado de honor en la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo 2013
Con la presencia de María Belén Moncayo, Ministra Coordinadora de Patrimonio, y Vicente Velásquez, presidente de la Cámara Ecuatoriana del Libro, la Ministra de Cultura, Erika Sylva Charvet, dio a conocer la participación del Ecuador en la  Feria Internacional del Libro de Santo Domingo 2013.
Esta feria se realizará del 22 de abril al 05 de mayo. La exitosa participación de Ecuador en alrededor de 30 Ferias Internacionales del Libro y 3 Ferias Internacionales como País Invitado de Honor (Lima julio 2010, Bogotá abril-mayo 2011 y Chile octubre-noviembre 2012),  lo hace merecedor de por cuarta ocasión ser el INVITADO DE HONOR en este encuentro.
El Caribe y Centro América representan un espacio importante de difusión y mercado para la producción nacional, señaló Vicente Velásquez al reflexionar sobre los espacios de difusión de la producción editorial y literaria, con fines de promoción de productos de exportación e intercambio cultural.
El Ecuador contará con un Stand de aproximadamente 250 m2, el diseño del stand ecuatoriano es la Marca País que estará ubicado en el área más estratégica de la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, espacio en donde se efectuará la Feria.
La Plaza de la Cultura es un área de alrededor de 88.000 m2, en el corazón de la capital dominicana, donde se encuentra el mayor conjunto de entidades del Sistema Nacional de Cultura de República Dominicana como son: la Biblioteca Nacional, el Museo del Hombre Dominicano, la Cinemateca, el Museo de Arte Moderno, la Dirección General de la Feria del Libro, el Museo Nacional de Historia Natural, el Museo de la Música, el Museo de Historia y Geografía y el Teatro Nacional, edificios que estarán plagados de producción y presencia ecuatoriana.
La inauguración del pabellón ecuatoriano se llevará acabo el día 22 de abril de 2013 con la intervención del señor Presidente de la República y la presentación artística del grupo esmeraldeño Taribo, ganador en la categoría de Música Tropical del concurso público FONDO FONOGRÁFICO 2012.
El Ministerio de Cultura empeñado en la promoción cultural del Ecuador en el exterior llevará representantes de las Artes Escénicas, Artesanía y Artes Visuales, Gastronomía. Se presentarán 684 títulos en exhibición, 7.047 ejemplares y 19 casas editoriales participantes, enfatizo la Ministra Erika Sylva.
La Delegación confirmada es de 50 entre algunos escritores están: Jorge Nuñez, Historiador, Bolívar; Cristóbal Zapata, Poeta, Cuenca; Francisco Herrera Arauz, Periodista “Ecuador Inmediato”, Quito; Calih Rodríguez, Poeta,  Macas; Paola Sánchez Perugachi, Socióloga, Quito; Andrea Moreno Wray, Literata, Quito; Patricio Montaleza, Investigador, Cuenca; Yonny Marcil Nazareno, Poeta afrodescendiente, Esmeraldas; Roberto Sánchez, Actor, director y dramaturgo, Quito; Amada Cortez, Cientista Social, Esmeraldas; Juana Neira, Literatura Infantil, Directora Programa de Radio Sueños de Papel, Cuenca; Fernando Cazón, Poeta, Periodista, Guayaquil; Sonia Manzano, Poetisa, Guayaquil; Joaquín Viteri, Abogado, Riobamba.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Generación del 30 y El Grupo de Guayaquil

¿QUÉ OPINAS DEL QUIPU QUE ERA UNA HERRAMIENTA EMPLEADA PARA LLEVAR EL REGISTRO DE LA CONTABILIDAD?

PARA QUE SIRVEN LAS CIFRAS SIGNIFICATIVAS Y EN DONDE SE EMPLEAN