LA GLOBALIZACIÓN Y COMPETITIVIDAD
BLOG EDUCATIVO DE EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN
vREALIZAR UN BREVE ENSAYO ESCRITO DE LOS SIGUIENTES TEMAS:
1.- ¿QUÉ ES PRECIO?
Todas las organizaciones con fines de lucro y muchas sin fines de lucro ponen precio a sus productos o servicios. Se puede llamar al preciorenta (por un apartamento), colegiatura (por educación), pasaje (por un viaje) o intereses (por dinero prestado), pero el concepto es el mismo.
Por ello, resulta de vital importancia que empresarios, mercadólogos y personas involucradas con el área comercial de una empresa u organización, conozcan cuál es el significado o la definición de precio, en especial, desde la perspectiva del marketing.
El precio es la expresión de valor que tiene un producto o servicio, manifestado en términos monetarios u otros elementos de utilidad, que el comprador debe pagar al vendedor para lograr el conjunto de beneficios que resultan de tener o usar el producto o servicio.
2.- ¿QUÉ ES PROMOCIÓN? AGREGAR IMAGEN
En términos generales, para que un potencial cliente o comprador (persona, empresa, organización, gobierno) adquiera o compre un producto que necesita o desea (sea un bien, servicio, idea, lugar, persona o combinaciones de éstas), necesita antes: 1) saber de su existencia, 2) sentirse persuadido para comprar ese producto y 3) recordar que existe.
Por tanto, si queremos lograr que los potenciales clientes compren un producto X (que obviamente tiene que ser de buena calidad, satisfacer necesides o deseos, tener un precio que los clientes están dispuestos a pagar y estár disponible en el lugar y tiempo precisos), es indispensable realizar una serie de actividades que comuniquen adecuadamente a esos potenciales clientes la existencia de ese producto, lo persuadan para que lo compre y luego le recuerden que existe. Y todo esto, es parte de una herramienta de marketing: La
PROMOCIÓN
Comentarios
Publicar un comentario